España 2025
Mario Casas. David Verdaguer. Llyass El Ouahdani. Jetty Mathurin. Hanneke Van Der Paardt. Raúl Prieto. Nausicaa Bonnin. Daniel Medrán
No sé de quien es la frase, ni cuantas veces ( muchas ) la he escuchado: aquel que cambia su vida yéndose lejos, o está buscando algo o escapando de algo. De esto nos habla Gerard Oms en esta película que, entre otras cosas, destaca por su pétrea solidez.
Sergio, el protagonista, acude a Utrecht formando parte de un grupo de hinchas de fútbol, a animar un partido de su equipo, el Espanyol. A la hora de regresar, decide quedarse, sin dinero, sin trabajo y sin conocidos. No sabemos porqué.
Durante la siguiente hora y media, le acompañaremos en su intento de sobrevivir a costa de trabajos basura intermitentes, en alojamientos paupérrimos, mientras intenta construirse una existencia y aprender holandés. En su camino conocerá a personas que le ayudan, y otras no tanto, y también conocerá por supuesto la soledad y el fracaso.
Quizás nos hubiese enriquecido tener alguna información previa del personaje, pero en cualquier caso, es fácil vincularse a su odisea. Probablemente tenga mucho que ver el meticuloso guion, lleno de detalles y también su realización. Parece ser que es la primera película de Oms y es impresionante la fuerza que transmite. La historia está escrita con un equilibrio perfecto en la información, ahorrando cualquier punto superfluo y centrándose en lo esencial y sus imágenes son tan áridas y secas como extrañamente hermosas y eficaces. ?¿ Como se puede contar tan bien la soledad y la pérdida? ¿ como se puede conseguir que nos sintamos empapados de esa ciudad gris?.
Mención aparte merece la columna vertebral de esta película, me refiero a Mario Casas. Está claro que la cinta está dominada por ese personaje y de su interpretación depende el resultado. Hace poco hablaba de esto con motivo de Escape, en Muy lejos revalida su calidad, su capacidad para crear a otro personaje complejo, llenarlo de vida y regalarlo. Es un gran actor, sea o no reconocido como debería, es un gran actor y creo que está construyéndose, a base de riesgo, una carrera magnífica.
Y para terminar ¿ cual es la búsqueda de Sergio, cual es su huida?
Me gustaría decir que lo que busca es la felicidad y de lo que huye es de no poder alcanzarla. No voy a contribuir a contar el final, creo que sigue siendo importante sorprendernos, como ocurre cuando esperamos que nos cuenten una historia. Pero además, uno de los aspectos que convierten Muy lejos en una película singular es huir de la comodidad de ser una película militante. Muy lejos nos habla de muchas más cosas, la aventura de Sergio es más compleja, no merece que la simplifiquemos.
El director no ha optado en ningún caso por lo fácil, su apuesta es valiente y sin concesiones, coherente y sincera. Sin efectismo. Y lo importante es que el resultado está a la altura. En definitiva, escribe y dirige para un público adulto, el resultado es veraz.
No sé porqué tengo la sensación de que para Oms esto es algo muy personal, no tanto por identificación sino porque es la historia que ha elegido para ser la primera que nos cuenta en imágenes. A mi personalmente, después de verla, sólo me queda darle las gracias, a él y a quienes lo han hecho posible.
Público
Comentarios