SERIE TV: ADOLESCENCIA de Jack Thorne/ Stephen Graham

 

UK 2025

Director.-

Phillip Barantini

Intérpretes.

Stephen Graham. Owen Cooper. Christine Tremarco. Erin Doherty. Ashley Walters. Faye Marsay. Amelie Pease. Jo Hartley. Mark Stanley. Austin Haynes

Duración.-

4 capítulos. 50' C.U.

No puede dejar de sorprenderme el éxito popular de esta serie una vez vista. Puede ser cualquier cosa menos un producto fácil ni de consumo rápido. Se trata de una narración con un componente claro de crueldad e incertidumbre y que además se presenta como un virtuoso ejercicio audiovisual, y, sin embargo, es probablemente la serie más alabada en redes en los últimos días. Pues tengo que decir que me alegro.

Porque Adolescencia tiene mucho de bueno.

Vayamos por partes. Todo comienza con la detención de un muchacho de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase. A partir del desconcierto de esta barbaridad, asistiremos a cuatro capítulos, casi independientes, que lidiarán con diferentes facetas de la onda expansiva de un suceso de esta magnitud, dentro de la comunidad de un pequeño pueblo y en el seno de una familia obrera.

El primero será la presentación. En el segundo nos desplazamos al colegio y, además de enfrentarnos a la crueldad de ciertas conductas en unas edades en las que el mal es una forma irreflexiva de triunfar, compartiremos el desconcierto de un padre al comprender lo lejos que está de ese mundo y su imposibilidad para ofrecer protección a su hijo.

El tercero es un ejercicio meticuloso y teatral, minucioso en la captación de matices, que relata una de las entrevistas que una psicóloga realiza al muchacho para realizar un informe de su estado mental. el nivel de tensión es aterrador. Y el cuarto, sin duda el más doloroso, nos mostrará como lidian sus padres y su hermana con lo sucedido, hacia el exterior y hacia el interior.

Con estas piezas se compone un cubo que no nos ofrece respuestas aunque si nos enfrenta a varias caras de la realidad. Podrían ser otras pero nos dejarían con la misma falta de certezas. Y las que nos ofrecen son magníficas. No hay concesiones efectistas ni falta trascendencia; el contenido es incluso árido en su intensidad, ni un asomo de complacencia.

Desde el punto de vista técnico es sorprendente que cada capítulo se realice en una sola toma sin ninguna ruptura, lo que, virtuosismo aparte, traslada una sensación rotunda de verdad y una tensión constante. Las interpretaciones son también excelentes, viscerales, y creo que esta serie servirá como la consagración definitiva de Stephen Graham. Nada que reprocharle pues al conjunto y sí mucho que aplaudir.

Es verdad que Adolescencia está muy por encima de la media de series que nos ofrecen las plataformas, pero no sólo por el resultado sino ya desde el riesgo de las propuesta inicial.

Pero no nos quedemos sólo en la alabanza, Dediquemos también algo de tiempo a reflexionar sobre el contenido ¿ llegamos verdaderamente a conocer del todo a alguien? ¿ como es el mundo que estamos dejando a nuestros hijos? una vez más, pocas certezas.

Público

Comentarios