Salamandra
480 páginas
Disponible en ebook
De Zadie Smith leí una novela magnífica y con alma, Sobre la belleza, que era un homenaje a la sabiduría narrativa de E.M.Foster.
Ahora, me encuentro en La Impostura con Dickens, de una forma igual de explícita, incluso convirtiendo al autor en uno de los personajes.
El centro es la historia de William Ainsworth, un escritor olvidado contemporáneo y amigo del autor de Oliver Twist. Pero la protagoniza Liza Touchet, su prima y ama de llaves, verdadera columna vertebral de su casa y su familia.
La obra se divide en dos partes bien integradas. Por un lado está el homenaje en sí, la presentación de los personajes, el dibujo de la estructura social en la Inglaterra victoriana y la crónica de la vida literaria de entonces. Puro Dickens en su tono.
La segunda, que es la que realmente da título al libro, es en si misma una novela que ese autor podría haber escrito. Aquí la trama, recogiendo al parecer un hecho real, es la de una demanda de suplantación de un personaje de origen humilde que se hizo pasar por un heredero fallecido en un naufragio. En este caso, Smith extiende la narración a personajes secundarios ( en algún caso, cediéndoles un protagonismo en mi opinión excesivo, que crea un bloque sin duda exótico pero que rompe un poco el tono ).
El conjunto es, no hay duda, una novela importante. Un homenaje que, sin duda, se escribe hoy y, por lo tanto, ofrece una visión de aquella época desde la distancia que permite poner en valor los inicios de las revoluciones y los cambios necesarios en justicia social, la posición de la mujer y el racismo.
Supongo que puede parecer que en este comentario no hay entusiasmo, y es cierto, aunque sí que he disfrutado en muchos momentos. Creo que he sentido que hay demasiadas cosas, muchas direcciones y cierto desorden. Pero pienso francamente que es un problema personal. Os aconsejo que no me hagáis caso.
Público
Comentarios