CINE: TIEMPO COMPARTIDO de Olivier Assayas

 

Francia 2024

Vincent Macaigne. Micha Lescot. Nine d'Urso. Nora Hanzawi. Maud Wyler. Dominique Reymond

Hay dos cineastas franceses contemporáneos con los que tengo una relación especial, Ozon y Assayas. Me parecen dos directores con una mirada muy personal. No quiere decir, ni mucho menos, que tengan una carrera perfecta, los dos me han gustado muchas veces y los dos me han decepcionado, los dos cuentan con una obra que se encuentra inscrita en mi catálogo personal ( en el caso de Assayas, Viaje a Sils María ) y ambos utilizan la memoria personal como material narrativo.

Olivier Assayas nos ofreció hace unos años Las horas del día, donde la casa familiar se convertía en un lugar de retorno de los hermanos para decidir el futuro del legado. Esa película podría formar un díptico con Tiempo compartido. Aquí volvemos a esa casa y es la voz del director la que nos cuenta su pasado a través de los recuerdos de la infancia.

Allí, los dos hermanos protagonistas, han decidido vivir el confinamiento acompañados de sus parejas, y allí transcurrirán estos días entre la preocupación y el miedo, también entre las ganas de libertad y el placer del tiempo detenido. 

Hay un tono general de comedia y de evocación, también mucha conversación, en apariencia ligera pero tan sincera que ofrece mucha verdad y material para la reflexión. 

Es a mi entender puro Assayas.

Además, hay algo especialmente interesante en esta propuesta y es su vinculación a esa época de nuestras vidas en la que el covid nos hizo paralizarlas para existir de una forma diferente. No hay cinematográficamente muchas crónicas que afronten este espacio más allá del lógico dramatismo de la primera línea.

Tiempo compartido es una película no muy valorada, y sin embargo a mi me ha parecido una cinta valiosa en la que, como tantas veces Assayas retrata las dudas de una generación que se asoma a la memoria para afrontar el paso a una exigida madurez ya sin coartadas, asumiendo el lugar de nuestros padres.

Con su elegancia de siempre y ese conjunto de actores que nos recuerdan que la verdad puede estar en una pantalla.

Público


Comentarios