USA 2024
Justice Smith. Brigette Lundy Paine. Danielle Deadwyler. Amber Benson. Emma Portner. Conner 0'Malley. Helena Howard. Will Fitz.
Aviso, me voy a ir un poco lejos para comenzar mi comentario sobre esta historia autoreferencial. En concreto, a esa frase que me gusta tanto sobre la literatura "Quien no lee sólo tiene una vida". Porque sí, una de las cualidades de la ficción, es llevarnos a otros lugares, multiplicar nuestra esencia y ofrecernos otros mundos. Esto es especialmente importante cuando el que tenemos no nos gusta. Aunque en estos casos quizás se convierta en una falsa salvación cuando lo elegimos, no como un camino de salida sino como un lugar donde quedarnos.
La televisión ha cumplido esta misión de una forma mucho más fácil que la lectura. Esta última exige cierta proactividad. La primera está a nuestra disposición con sólo apretar un botón.
De eso habla El brillo de la televisión ( no termina de gustarme mucho el título ). En el suburbio de una ciudad americana cualquiera, un niño crecerá a través de una única amiga mayor que él, el programa de televisión que comparten, y el miedo a tener que adoptar la decisión de tomar las riendas de su vida.
No sé porque se referencia la película en algunos medios como una historia de terror psicológico cuando realmente no tiene nada de terror, más allá del que pueda dar el quedarse anclados y vivir su existencia sin saber como habría sido la otra. Sí, las decisiones en ese sentido nunca son completas, pero hay en ocasiones que parecen bastante evidentes ¿ o estamos siendo muy duros a la hora de juzgar al protagonista ?.
Hay varias cosas que me entusiasman. En primer lugar ese guion lleno de detalles, con mil puntos narrativos que enriquecen lo que se nos cuenta, sin verdaderos juicios y mucha empatía, con un amor y una piedad que sólo pueden salir de alguien que nos cuenta generosamente algo muy pegado a su propia existencia. Por otro lado, la gramática fresca, colorista y brillante, muy cercana a esos productos audiovisuales que todos conocimos y que se han convertido en parte de nuestra memoria.
Y, sobre todo, me entusiasma su ligereza, era sensación de dejar muchas cosas abiertas, permitiendo que seamos nosotros quienes, con las piezas que se nos ofrecen, decidamos nuestra propia historia.
Podría hablar durante horas de El brillo de la televisión, tan cerca me siento y tanto me ofrece.
Termino planteándome, como tantas veces, mi duda sobre el funcionamiento de la distribución cinematográfica en nuestro país. Una película tan especial y que ha estado presente tangencialmente en la carrera de premios del cine independiente, llega a las plataformas sin que apenas nadie se entere de que está ahí. Una película que nos habla de nosotros mismos, de crecer, de decidir, y que nos recuerda, nada menos, que lo importante que es la ficción en nuestras vidas.
Espero que esto sirva para que los que lo leáis la tengáis en cuenta. Estad seguros de que me lo agradeceréis.
Público
Comentarios