Amazon
176 páginas
Disponible en ebook
Me gustan mucho los libros de relatos pero me parecen muy
difíciles de escribir, en especial cuando son relatos breves. Que difícil
unificar un concepto para desarrollarlo a través de historias diferentes, y que
difícil, sobre todo, conseguir en pocas páginas, definir unos personajes, crear
una situación y sorprender a los lectores. Todo esto lo consigue Ramón Gallart en Desde las
nubes, y además, a lo grande.
Porque no son cinco, ni diez, ni quince los cuentos que nos
ofrece. Son nada menos que veinticinco, y en esta colección hay un nexo común:
la pareja, la necesidad de relacionarnos con otra persona en un nivel de
intensidad más profundo que con el resto de la humanidad y de construir algo
que podamos considerar propio.
Todo lo demás está abierto. Se tocan prácticamente todos los
géneros: el drama, la comedia, la ciencia ficción, la elegía del amor perdido,
el texto casi poético y el chiste, la intriga, la risa y el dolor. Las
situaciones son múltiples, las miradas diversas. Y si tuviésemos que darle un
color a cada uno de los relatos, la paleta sería inmensa y se producirían en
ella todas las combinaciones posibles, desde la sobriedad a la locura.
Leo Desde las nubes como un
gozoso álbum de cromos y, detrás de cada uno, encuentro un pensamiento para la
reflexión. Porque además de estar literariamente muy bien escritos, la mirada
de Gallart se compone de una capacidad de
observación tan meticulosa como certera, y su forma de contar no olvida la
empatía hacia un ser humano cuyas inconsistencias es capaz de detectar con
tanta certeza.
Desde las nubes es por todo
ello un libro tan divertido como inteligente, o quizás es inteligente porque no
se olvida de ser divertido. Y tengo un
favorito, sí, el homenaje a Patricia Highsmith con
el Camino de Santiago de fondo, es único.
Público
Comentarios