NOVELA: LA PACIENTE SILENCIOSA de Alex Michaelides

 

Alfaguara

320 páginas

Disponible en ebook

Cuantas veces he hablado aquí de mi defensa de los best sellers, resaltando que el hecho de que alguien sea popular y sea capaz de generar productos de consumo fácil, no lo descalifica. 

También está clara mi predilección por la novela policiaca, admitiendo que, por supuesto no siempre tendrá la capacidad de crónica social de Hammet o Chandler, ni la densidad psicológica de Mankell o Highsmith

Lo que pido son relatos escritos desde el respeto al lector, caminando con él en su desarrollo, y no considerándolo un ente externo al que epatar. Y, por supuesto que consigan intrigarme y entretenerme. Mi visión, de todos modos, no debe de ser muy correcta, y así me encuentro con autores como Joel Dicker cuyas obras cada vez me parecen más prefabricadas a medida que alcanzan más éxito.

En este caso, la historia comienza con un psicoterapeuta atrapado en su fascinación por una mujer internada en un centro quien, después de cometer un asesinato tan atroz como incomprensible, ha dejado de hablar.

Michaelides crea una atmósfera invernal y oscura que ha servido de fondo de pantalla a muchas historias similares y, poco a poco, va desarrollando una trama que tiene mucho de investigación por parte del protagonista y donde nos asomamos a motivaciones y construcciones mentales que, alejadas posiblemente de lo estrictamente científico, son muy efectivas desde el punto de vista narrativo.

La paciente silenciosa se lee muy bien porque está muy bien escrita, desde el ritmo necesario, llamando al disfrute lento de las historias donde sabemos que el misterio se irá desvelando poco a poco. Es  un buen thriller, con trampa si somos estrictos, pero una trampa que encaja a la perfección en el conjunto y que tiene ese punto de sorpresa gozosa asumible porque durante toda la lectura hemos tenido la sensación de que el autor está de nuestra parte.

No se si puede sonar herético, pero el ritmo me ha recordado a los clásicos del cine negro con referencia en Hitchcock. Estoy convencido de que, con este material, él habría hecho una muy buena película.

Público

Comentarios