USA 2021
Animación- Stop Motion
Guillermo del Toro es un director que generalmente se mueve
en el mundo de lo fantástico, y en muchas ocasiones consigue, partiendo de la
idea infantil de un sueño, derivar sin fisuras hacia la pesadilla.
No era extraño que muchos de los cuentos clásicos infantiles
le resultasen atractivos. Una lectura con distancia nos sorprende como adultos
al descubrir ahora mucha crueldad en un elefante con las orejas demasiado
grandes, una doncella humillada por sus hermanastras hasta límites de verdadero
maltrato, un cervatillo que se sentirá culpable por la muerte de su
madre…. Dentro de la colección
posiblemente sea Pinocho uno de los más extravagantes y con aspectos tan
oscuros como un niño explotado, al que por cierto se le queman los pies, dos
estafadores sin escrúpulos, el vientre de una ballena. Parece un material
perfecto para que este director hiciese su propia versión.
Y de hecho, se llama “Pinocho de Guillermo del Toro”.
Dividamos la valoración en fondo y forma. En lo que se
refiere a contenido, el director plantea un prólogo lleno de ternura ( llega a
sorprender ) como una forma dulce y triste de entrar en la fábula. También la sitúa
en un momento histórico concreto, el fascismo italiano en el periodo de
entreguerras. De todas maneras, no hay cambios sustanciales en la narración con
respecto al clásico, más allá del episodio de los niños, que aquí no se
convierten en burros sino algo mucho más cruel. Sí es cierto que hay alguna
mezcla de referentes ( las hadas, los viajes a la muerte… ) pero en general,
siendo un producto para el público adulto, mantiene su compromiso infantil.
En cuanto a forma, la propuesta es una maravilla estética,
una gozada visual que convierte la luz y el color en material luminoso incluso
en la oscuridad. El diseño de los personajes , original y brillante, no abusa
ni de primor ni de feísmo y, en definitiva, es muy fácil empatizar con ellos
hasta la lágrima.
Pinocho no es perfecta principalmente por unas canciones a
las que no acabo de verle la gracia, pero sin duda es un hito en la animación
cinematográfica y un hermoso viaje a nuestra infancia.
Público
Comentarios