Impedimenta
360 páginas
Disponible en ebook
Creo que la literatura e terror no es de las que mejor ha
evolucionado. De hecho, todavía no es
fácil encontrar obras más perturbadoras que los cuentos de Arthur Machen, por
ejemplo, o la novela de James Otra vuelta de tuerca.
A partir de ahí ha habido, sobre todo, mucho gore. Y Stephen
King . Reconozco que no soy lector habitual de este autor. De hecho, sólo
conozco, Los ojos del dragón, un cuento medieval que, creo, se aleja un poco de
su modelo habitual. Sin embargo, conozco algún lector al que respeto, que lo
tiene entre sus favoritos ( él lo denominaba “sus pecados”, y es que, ser best
seller puede llegar a perjudicar mucho ).
Pues bien, uno de los ganchos comerciales de esta novela es
que, es a partir de su lectura, cuando King decidió convertirse en novelista.
Son esas aseveraciones difíciles de demostrar. Pero el caso
es que El Otro es una novela muy interesante dentro del género de terror.
El gótico americano tiene su propia textura. La encuentro
aquí y la encontré en Siempre hemos vivido en el castillo. Generalmente está
inscrita en un ambiente aristocrático, emulando la sociedad de clases europea,
y posiblemente, con cierta presencia extranjera, en este caso, del alma rusa,
íntima y desconocida. Hay también mucha oscuridad y mucha imagen. También una
extraña lentitud que podría considerarse chejoviana. Y el entorno es la
familia, ese conjunto de relaciones que puede estar tan bendecido como
putrefacto.
El Otro habla de dos gemelos. Denils y Holland. Cuando la
narración comienza, ya ha habido algunas tragedias en el seno de su familia.
Pero todavía queda mucho por llorar.
Hay una inquietud creciente, un miedo que se va convirtiendo
en terror, y un drama que se va convirtiendo en tragedia.
Poco a poco, con una total maestría en la graduación de la
información, vamos envolviéndonos en esta pesadilla que alcanzará niveles
míticos. Hasta llegar a un final terrible pero sin duda lógico.
Es una muy buena novela de género. Literariamente muy
cuidada, muy bien escrita. Puedo entender por lo tanto, que alguien con
intereses novelísticos pueda ver en esta pieza la constatación de que también
del terror pueda surgir buena literatura. Quizás, compartiendo intereses, vaya
siendo el momento de darle al Sr. King otra oportunidad.
Por otro lado, no quiero cerrar sin mencionar lo que me
alegra que editoriales como Experimenta, Acantilado etc se hayan decidido por
elaborar catálogos tan preciosos que recuperan clásicos que, de otro modo,
permanecerían en el olvido. Existen detrás personas que aman los libros. Cuanto
les debemos….
Público
Comentarios