
Acantilado
220 páginas
Lo que siempre me ha fascinado de los grandes hombres son sus miedos , su angustia , sus dudas , su lucha interior.
No me creo a los personajes enteros , de una pieza , o mejor , las personas que se describen así me parecen sólo eso : personajes.
Albert Camus , además de un gran escritor , fue un gran hombre . Un referente en la evolución de un ser humano desde las utopías a la realidad , desde lo ideológico a la vida cotidiana . Estudiar su entorno es hacerlo a un tiempo de momentos en que la humanidad se ha visto envuelta en la necesidad de avanzar , con el peligro de caer en constantes contradiciones , del compromiso intelectual que se esgrime como bandera y , en demasiadas ocasiones , como cañón.
Esta escritora a la que hasta ahora desconocía , propone en esta novela un recorrido por sus últimos días , por sus miedos , por su parte más humana y más frágil, siendo capaz , al mismo tiempo, de elaborar un cuadro preciso de la época que le tocó vivir.
La decisión de optar por hablar desde alguien tan conocido es sin duda arriesgado, hace falta , más que datos , ser capaz de comprender , de empatizar, y de cruzar lo que , en el fondo, pueden ser visiones personales , con la verdad.
Nada complaciente con su personaje principal, al que sin embargo mira con infinita ternura , es capaz de extraer un discurso interior coherente y comprensible de situaciones que podían moverse en la confusión para los no iniciados.
La estructura de thriller ayuda a que además la lectura sea ágil. El estilo, directo , inteligente y hermoso.
Desconozco los fenómenos del mundo editorial. No sé porque una obra así no se encuentra en la lista de los más vendidos . Lo merece tanto por ambición como por resultados .
En mi caso he tenido suerte.
Público
Comentarios