
El comentario de esta pieza teatral deberá comenzar en el programa de mano. Esos textos donde generalmente el director justifica su puesta en escena o el autor nos guía por los insondables caminos de la creación , se convierten en este caso en una inteligente y preciosa disgresión sobre la necesidad de la identidad única frente a la mutabilidad esencial del ser humano. Un texto sencillo, claro y lúcido.
La obra comienza con un pequeño monólogo de una actriz sobre la necesidad de ser queridos por los demás y la poca importancia que , frente a ello, le damos a querernos nsotros mismos . Desde ese navajazo, se suceden pequeñas historias , divertidas, algunas absolutamente hilarantes como la de San Fermín y siempre vitriólicas.
Se puede reir y pensar , es más , sería lo ideal.
Se puede disfrutar de una obra como esta , de este mosaico coral , a carcajadas y , al mismo tiempo, recibir la punta de una reflexión no por simple intrascendente.
El montaje es rompedor : hemos visto teatro en fabricas , en espacios abiertos , en plazas públicas ... ¿ porque no en una discoteca setentera un poco casposa ?.
Y en ese escenario se crea un juego de ritmo trepidante que no confuso, ágil pero que permite apreciar todos los matices. Donde la coreografía de movimientos parece llevar a una especie de coreografía de los sentimientos. Así asistimos a dolor, a amor, a necesidades físicas y emocionales , subimos , bajamos , atendemos expectantes para no perdernos una sola palabra.
El juego lo juegan cinco actores que se desdoblan en más de treinta personajes en setenta y cinco minutos perfectamente medidos .
Son Paco Deniz, Elena González, Juan Antonio Lumbreras, Lucía Quintana y Pablo Vázquez. Todos ellos perfectos , tiernos, violentos , graciosos , siempre cómplices.
SI ,PERO NO LO SOY es un espectáculo singular , diferente pero en su propia esencia , absolutamente disfrutable desde el ámbito más superficial en su piel de comedia y desde la reflexión a la que nos invita.
Absolutamente recomendable.
Público
Nota : ¿ son suposiciones mías o incluye una clara referencia a La Más Fuerte de Strindberg ?
Comentarios